Claves para comprar una vivienda en 2014

El diario El Mundo ha consultado a los expertos independientes Gonzalo Bernardos, director del Máster Inmobiliario de la Universidad de Barcelona (UB), y al consultor José Luis Ruiz Bartolomé para analizar las claves para comprar una vivienda en 2014.

¿Comprar o no? Los consultados coinciden: ha llegado la hora de comprar. Y lo justifican por varios motivos, aunque prima el factor precio. «Existe la posibilidad de encontrar viviendas a costes muy atractivos», dice Ruiz Bartolomé.

¿Qué tipo de casa? Respecto al producto que será más demandado, Bernardos indica que será la vivienda de reposición. Es decir, adquirirán los ya propietarios que buscan acceder a una casa mejor.

¿Quién podrá hacerlo? Según los expertos, la demanda con liquidez, que no requieren de mucha financiación, será la que acceda a una casa.

¿Dónde? Los expertos abogan por comprar en las almendras de las principales ciudades o en zonas limítrofes a éstas.

¿Cómo? En esta cuestión los expertos discrepan y mientras Bernardos apuesta por «comprar con hipoteca» e hipotecarse “a tipos bajos y contratar fondos a renta fija o en Bolsa” Ruiz Bartolomé recomienda pagar al contado.

¿Cuándo? 2014 parece un buen año para comprar la vivienda pero al referirse al momento óptimo Bernardos responde que «ya mismo» en las grandes ciudades mientras que Ruiz Bartolomé dice que «no hay prisa».

¿A quién? No hay una opinión generalizada sobre a quién comprar, aunque los promotores podrían ser el mejor mostrador.

¿A qué precio? Hay varias teorías para dar con el precio mínimo a pagar. Bernardos apuesta por partir de los máximos de 2007 y aplicarles una rebaja del 50% en las grandes ciudades y del 60%-65% en las pequeñas y en la mayoría de ubicaciones.

Para ver la noticia completa en El Mundo

Si quieres comprarte una vivienda visita Quarto Inmobiliaria.

Sin comentarios por ahora.

Deja un comentario

Debe Ingresar para publicar comentarios.