La carne de avestruz es roja, suave, deliciosa y rica en proteínas. Su aspecto, textura, color y sabor son parecidos al filete de res, sobre todo de ternera. La grasa del avestruz está separada de su carne, por lo tanto es más saludable y baja en calorías que la del pollo o el pavo (50% menos calorías y 25% menos colesterol).
La carne de avestruz ha cautivado con recetas ingeniosas en la gastronomía, por lo tanto es muy común en los restaurantes de cocina exótica, de gran prestigio y muy apreciada por los paladares exigentes, junto con otras refinadas carnes como búfalo, reno, potro, alce y canguro.
Donde más se consume su carne es en Europa. Se cría en granjas controladas y es alimentada con hierbas, frutos, semillas, insectos, invertebrados, reptiles e incluso pequeños mamíferos.
Cada ave pesa aproximadamente 95 kilos y aporta hasta 60 kilos de carne. La mayor parte procede de las piernas y muslos, de la pierna se saca el filete, el muslo tiene un sabor parecido a la pierna de ternera, la costilla y el lomo son la parte más tierna, y el cuello, las mollejas y el hígado también se consumen.
Además de la carne, se aprovecha la piel para elaborar chaquetas, zapatos y bolsos de mano, así como las plumas, que miden hasta 60 cm. y son apreciadas por su valor decorativo.
Avestruz al ajillo
Ingredientes
600 gr. de avestruz
1 cucharada de aceite de oliva
6 dientes de ajo
1 chile verde
½ cda. de vino blanco
1 chorrito de coñac
6 patatas medianas cocidas con cáscara y sal
pimientos verdes
sal al gusto
Preparación
1. Limpia la carne de avestruz y córtala en cubos medianos.
2. Corta el ajo en láminas.
3. Pon al fuego una cazuela con el aceite y cuando esté caliente, coloca los dientes de ajo laminados a dorar.
4. Ya dorados, agrega el avestruz, el vino y el coñac, y deja a fuego lento. No dejes cocer demasiado la carne para conservar su sabor y propiedades.
5. Corta las patatas en rebanadas y sírvelas de base en el plato junto con los pimientos verdes.
6. Sirve el guiso de avestruz encima.
Vía: Esmas.com